Portada del manual de Ganadería Extensiva y Cambio Climático

Ganadería Extensiva y Cambio Climático

Manual para la aplicación de una estrategia integrada de adaptación y mitigación en el sur de Europa.


Un completo manual editado por la Fundación Entretantos que desentraña las claves climáticas del pastoreo y documenta decenas de medidas para su adaptación, y la de su territorio, ante la incertidumbre climática de nuestro tiempo.

Autoría: Enrique Molina, Patricia Jiménez, Julio Majadas, Mireia Llorente, Pedro María Herrera, María del Rosario Gutiérrez, Javier García, María Turiño, Jabier Ruiz Mirazo.

Coordinación y edición: Pedro María Herrera.

Fotografía: Las iniciales corresponden a los siguientes autores. PMH: Pedro María Herrera, VC: Víctor Casas, JG: Javier García, PJ: Patricia Jiménez.

Prologuistas: Charo García Barrigón, Gerardo Moreno, Isabel Bermejo.

Diseño, maquetación e ilustraciones: Marta Herrera (estudio Martes Martes). 

Editado por: Fundación Entretantos.

En este manual, el equipo de la Fundación Entretantos examina los retos más importantes que se plantean para la ganadería en el contexto del cambio climático de origen antropogénico. Dichos retos vienen no sólo como necesidades de adaptación al cambio, sino también por la falta de comprensión que la sociedad tiene sobre la ganadería extensiva.

La obra provee de directrices claras para entender los impactos de la ganadería extensiva y su potencial de adaptación, con elementos claros de intervención a múltiples escalas.

Es una publicación muy informativa, y muy útil tanto a pie de campo como en las instancias políticas más altas. Una pieza más para componer la sostenibilidad de la ganadería del futuro.

Pablo Manzano es miembro de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo,

e Investigador en ganadería y medio ambiente, Ikerbasque Research Fellow, en el BC3

ESTRUCTURA DEL MANUAL POR BLOQUES DE CONTENIDO

ÍNDICE (Desglose por capítulos)

PERSPECTIVA DE UNA PASTORA
El impacto del cambio climático en la vida de los pastores y pastoras. Disminución del agua y los pastos. Necesidad de adaptación y políticas de apoyo.

PERSPECTIVA DE UN ACADÉMICO
Importancia histórica y ecológica de la ganadería extensiva. Adaptación al cambio climático como una necesidad estratégica. Beneficios ecosistémicos.

PERSPECTIVA DE UNA ACTIVISTA
Desmitificación de la ganadería extensiva como contaminante. Beneficios en sumidero de carbono y biodiversidad. Retos de gobernanza y regulación.

INTRODUCCIÓN
Contexto y estructura del manual. Enfoque en la ganadería extensiva y su papel en la mitigación del cambio climático.

BLOQUE 1. GANADERÍA EXTENSIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO

CAPÍTULO 1: UNA APROXIMACIÓN A LA GANADERÍA EXTENSIVA
Modelos de producción ganadera. Características de la ganadería extensiva. Importancia de la movilidad y adaptación.

1.1. MODELOS DE PRODUCCIÓN GANADERA // 1.2. SISTEMAS GANADEROS EXTENSIVOS EN ESPAÑA

CAPÍTULO 2: GANADERÍA EXTENSIVA, MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Relación con el medio ambiente. Rol en la captura de carbono. Impactos y adaptación al cambio climático.

2.1. RELACIÓN DE LA GANADERÍA EXTENSIVA CON EL MEDIO AMBIENTE // 2.2. EL PAPEL CLIMÁTICO DE LA GANADERÍA EXTENSIVA

CAPÍTULO 3: ADAPTACIÓN DE LA GANADERÍA EXTENSIVA AL CAMBIO CLIMÁTICO
Principios de adaptación. Medidas para gestionar la adaptación y primeros pasos.

3.1. PRINCIPIOS PARA LA ADAPTACIÓN DE LA GANADERÍA AL CAMBIO CLIMÁTICO //3.2. GESTIONAR LA ADAPTACIÓN // 3.3 PRIMEROS PASOS EN LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE ADAPTACIÓN

BLOQUE 2 . MEDIDAS DE ADAPTACIÓN 

CAPÍTULO 4: MANEJO DE PASTOS PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Importancia de los pastos en la regulación climática. Estrategias de manejo adaptativo.

4.1. RELACIÓN ENTRE PASTOS, PASTOREO Y CAMBIO CLIMÁTICO // 4.2. MEDIDAS DE ADAPTACIÓN DE LOS PASTOS AL CAMBIO CLIMÁTICO

CAPÍTULO 5: MANEJO DE ANIMALES PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Impacto del cambio climático en la salud y producción del ganado. Estrategias de adaptación.

5.1. IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL GANADO EXTENSIVO // 5.2. MEDIDAS DE ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES AL CAMBIO CLIMÁTICO

CAPÍTULO 6: GESTIÓN DEL AGUA PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
El impacto del cambio climático en el ciclo del agua. Medidas para mejorar la gestión hídrica.

6.1. IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CICLO DEL AGUA // 6.2. MEDIDAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA GESTIÓN DEL AGUA // 6.3. BIBLIOGRAFÍA

CAPÍTULO 7: MANEJO ADAPTATIVO DE UNA EXPLOTACIÓN EXTENSIVA
Impacto del cambio climático en explotaciones. Medidas de adaptación a nivel de explotación.

7.1. CONSIDERACIONES SOBRE EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE EXPLOTACIÓN // 7.2. MEDIDAS DE ADAPTACIÓN A NIVEL DE EXPLOTACIÓN // 7.3. BIBLIOGRAFÍA

BLOQUE 3 . ASESORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN 

CAPÍTULO 8: ASPECTOS SOCIO-ECONÓMICOS PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Impacto en la economía rural. Estrategias socioeconómicas para la adaptación.

8.1. IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DE UNA EXPLOTACIÓN DE GANADERÍA EXTENSIVA // 8.2. MEDIDAS SOCIOECONÓMICAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA GANADERÍA EXTENSIVA // 8.3. BIBLIOGRAFÍA

CAPÍTULO 9: ASESORAMIENTO A EXPLOTACIONES GANADERAS PARA SU ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Estrategias de asesoramiento y planificación. Marco legal y apoyo institucional.

9.1. ASESORAMIENTO PARA LA ADAPTACIÓN // 9.2. PLANIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO // 9.3. EVALUACIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN // 9.4. MARCO LEGAL PARA LA ADAPTACIÓN DE LA GANADERÍA EXTENSIVA AL CAMBIO CLIMÁTICO // 9.5. ASESORAMIENTO INSTITUCIONAL: NIVEL EUROPEO, ESTATAL Y AUTONÓMICO // 9.6. ASESORAMIENTO PRIVADO // 9.7. BIBLIOGRAFÍA

CAPÍTULO 10: GOBERNANZA Y PLANIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN TERRITORIOS GANADEROS
Importancia de la gobernanza. Participación en planificación territorial. Instrumentos y redes.

10.1. GOBERNANZA EN LOS TERRITORIOS RURALES // 10.2. LA PARTICIPACIÓN COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL PARA LA ADAPTACIÓN // 10.3. METODOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE UN PROCESO DE PARTICIPACIÓN // 10.4. EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LA PERSONA DINAMIZADORA // 10.5. INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN // 10.6. LA IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS MULTIAGENTE // 10.7. ALGUNAS REDES EXTENSIVAS // 10.8. BIBLIOGRAFÍA 

FICHA TÉCNICA COMPLETA
Título:
GANADERÍA EXTENSIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO.
Manual para la aplicación de una estrategia integrada de adaptación y mitigación en el sur de Europa.

Editado por: Fundación Entretantos.

Autoría: Enrique Molina, Patricia Jiménez, Julio Majadas, Mireia Llorente, Pedro María Herrera, María del Rosario Gutiérrez, Javier García, María Turiño, Jabier Ruiz Mirazo.

Coordinación y edición: Pedro María Herrera.

Fotografía: Las iniciales corresponden a los siguientes autores. PMH: Pedro María Herrera, VC: Víctor Casas, JG: Javier García, PJ: Patricia Jiménez.

Prologuistas: Charo García Barrigón, Gerardo Moreno, Isabel Bermejo.

Recursos originales: Materiales formativos del ciclo de cursos del proyecto Life Live-ADAPT

Diseño, maquetación e ilustraciones: Marta Herrera (estudio Martes Martes)

ISBN: 978-84-09-70000-4

Cómo citar este libro: Fundación Entretantos (2025) Ganadería extensiva y cambio climático. Manual para la aplicación de una estrategia integrada de adaptación y mitigación en el sur de Europa. Editado por Fundación Entretantos. Valladolid.

Esta investigación ha sido financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pero no expresa la opinión del mismo.

Accede al manual completo (versión digital)

Si quieres explorar las estrategias clave para la adaptación al cambio climático en la ganadería extensiva, puedes solicitar el manual completo en formato PDF, a continuación: