Noticias
Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales
Abrimos una nueva edición de formación en mediación alternativa para conflictos socioambientales.
En los últimos años, desde la Fundación Entretantos hemos celebrado varios cursos centrados en abordar los conflictos que, con una raíz ambiental, surgen entre las personas, desde una mirada alternativa y creativa de mediación. Apoyados por entidades como la UNED y el...
‘Haca i mans’, sense combustibles fòssils en la producció alimentària
‘Haca i mans’ és un projecte desenvolupat per la Fundació Entretantos i finançat per la Regidoria d’Agricultura, Alimentació Sostenible i Horta de l’Ajuntament de València. Pretén reforçar l’ús de la tracció animal i la maquinària i eines manuals sense combustibles fòssils en la producció alimentària actual de l´Horta com una estratègia de desenvolupament de pràctiques agràries que ajuden a mitigar el canvi climàtic.
Estudio/Paper: ¿Sacamos la comida de la esfera privada? Cómo abordar las relaciones de género en la política alimentaria urbana
Nuestras compañeras de Entretantos, Verónica García García y Daniel López García escriben junto a Marina di Masso y Julia Clemente Longás este artículo científico que aborda la relación entre la agroecología y el género.
Propuestas PRTR para la transición hacia sistemas agroalimentarios saludables y sostenibles
El Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia (PRTR) debe ser una oportunidad para catalizar la transición hacia modelos agroalimentarios saludables y sostenibles que mitiguen la emergencia climática. Por ello hemos impulsado esta iniciativa con otras muchas...
Principios para el diseño de sistemas agroalimentarios locales basados en la agroecología, una revisión crítica
Nuestro compañero de Entretantos, Daniel López García escribe junto a Manuel González de Molina este artículo científico en la Taylor and Francis Group, portal donde se publican investigaciones sobre agroecología y sistemas alimentarios alternativos para la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria, la conservación y los paisajes multifuncionales.
Dibujando el camino hacia el futuro de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses. Plan Estratégico 2020-2030
La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses (RBALE) ha iniciado la actualización y adaptación de su Plan Estratégico, la herramienta que va a guiar sus actuaciones en los próximos años. Para para llevar a cabo esta labor, ha decidido contar con la asistencia...
Estudio: Construyendo agroecología con personas. Desafíos de los métodos participativos para profundizar en la transición agroecológica en diferentes contextos
En este estudio publicado en Journal of Rural Studies nuestro compañero Daniel López colabora con expertos de otras entidades para analizar y afrontar los retos sobre la concepción de las transiciones agroecológicas y los métodos participativos para apoyarlas desde la perspectiva de la investigación agroecológica y participativa.
¡Que viva la lucha ecofeminista!
Desde Entretantos, este 8 de Marzo de 2021, queremos reivindicar la centralidad de la vida y la lucha ecofeminista.
Lanzamos una serie de cursos de formación sobre agroecología, apicultura, micología y otros temas
Desde la Fundación Entretantos estamos realizando una serie de cursos y jornadas de formación, en una iniciativa subvencionada por la Junta de Castilla y León y cofinanciada en por la Unión Europea a través del FEADER en un 80%. Todos los cursos son gratuitos, aunque...
Acompañamos el nacimiento de la Xarxa pel Relleu Agrari
Nos hayamos a principios de 2021 y acabamos de terminar la primera fase de un proceso que se inició para nosotras en octubre de 2020 pero cuyas raíces se entierran en unos cuantos meses antes. Se trata del acompañamiento orientado a la capacitación en creación y...
Estudio. Ámbitos de gobernanza en las políticas alimentarias urbanas: una mirada operativa
La presente investigación publicada en Estudios Geográficos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pretende identificar los ámbitos de gobernanza significativos en las políticas alimentarias urbanas, así como las deficiencias y potencialidades en...
Las transiciones hacia la sostenibilidad como procesos de final abierto: Dinamización Local Agroecológica con horticultores convencionales de l’Horta de València
En los últimos años la reflexión científica acerca de las transiciones hacia la sostenibilidad en el sistema agroalimentario ha recibido una atención creciente, y se han desarrollado aproximaciones en distintos contextos y escalas territoriales. Sin embargo, las...
Manual para realizar políticas alimentarias transformadoras
Este manual , redactado por Araceli Bolinches, del Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional (CERAI), y Daniel López García, de la Fundación Entretantos, nace con la intención de proporcionar unas pautas que propone políticas alimentarias transformadoras...
Educación, bienestar y naturaleza
Propuestas de acercamiento de la escuela a la naturaleza para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad escolar, de cara a la crisis sanitaria. Descarga aquí el documento completo. Son muchos los estudios que hasta ahora han evidenciado los efectos positivos que...
Seminario sobre conjuntos históricos menores, enfoque paisajístico e impulso cultural
La problemática de los conjuntos históricos en el medio rural es el tema de este seminario que planteamos la Fundación Entretantos y el Instituto de Urbanística. El “SEMINARIO SOBRE CONJUNTOS HISTÓRICOS MENORES, ENFOQUE PAISAJÍSTICO CULTURAL E IMPULSO CULTURAL” es una...
‘Despedir, llegar, acoger’, Pueblos Vivos en Aragón
Andamos embarcadas en el proyecto 'Despedir, Llegar, Acoger', claves locales para la reactivación de la vida en el rural. Es una acción de apoyo al trabajo del programa Pueblos Vivos Aragón y aquí os contamos algunos de los objetivos de la iniciativa y los...
Nace el Observatorio Grupo Campo Grande sobre la convivencia del lobo ibérico y la ganadería extensiva
Tras un proceso de diseño, nacido de la reformulación del Grupo Campo Grande, el pasado 29 de Septiembre se materializó el Observatorio Grupo Campo Grande para el seguimiento y apoyo a la resolución del conflicto producto de la coexistencia del lobo ibérico y la...
Ya ve la luz ‘Repensar junt4s lo que hacemos’, el cuaderno que relata la Escuelaboratorio de este año
Casi nadie podemos recordar unos tiempos tan extraños como los que estamos viviendo este 2020, tanto en lo personal como en lo colectivo. Ni en lo más recóndito de nuestra imaginación podíamos imaginar, cuando comimos las doce uvas esta última Nochevieja, que el año...