Noticias

Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales

Cuidar los ríos del Sudoeste europeo es posible

Un total de ocho entidades e instituciones pertenecientes a Francia, España y Portugal están implicadas en el proyecto SUD’Eau2, ‘Gestión Local y Participativa del Agua y los ríos del Sudoeste Europeo’ cuya prioridad es la mejora y sostenibilidad para la protección y...

leer más

Brígida y el hombre que sabía demasiado

Se sentó delante de mí con su corbata bien anudada, su chaqueta impoluta y esa mirada… Conozco muy bien esa mirada, y aunque me obligué a no colgarle la etiqueta barata y facilona de urbanita-sabelotodo-condescendiente, era una sensación que me venía todo el tiempo a...

leer más

Por Carabanchel

El pasado 15 de febrero una delegación urbanita de Entretantos asistió a un taller sobre Participación en el barrio de Carabanchel en Madrid. Esta actividad fue organizada por la Universidad Popular de Carabanchel (UPCA) en un espacio social del barrio llamado Eko,...

leer más

Entretantos en Freixo do Meio

  Este sábado estuvimos un grupito de Entretantos con un montón de amigos visitando la Herdade do Freixo do Meio, cerca de la localidad portuguesa de Montemor. Una experiencia digna de repetirse y de reproducirse. Puede parecer extraño (no lo es), que una entidad...

leer más

Incendios forestales, cambio climático y ganadería

Un análisis de Jabier Ruiz Mirazo sobre el coste ambiental derivado de la intensificación de los sistemas de producción ganadera. Los impactos medioambientales de los distintos sistemas de producción ganadera son múltiples y se registran a varias escalas, por lo que...

leer más

Consumo colaborativo: el acceso frente a la propiedad

Consumo Colaborativo, Economía de la Colaboración o Economía del Acceso son algunos de los términos utilizados para describir un movimiento que defiende el acceso frente a la propiedad. En otros términos, el Consumo Colaborativo se puede definir como el hábito...

leer más

El monstruo interior de Brígida

  El domingo pasado volvía con un par de amigos de una jornada sobre nuevas producciones en los pueblos, reflexionando sobre los estupendos testimonios que acabábamos de oír, de gente joven y no tan joven, entusiasta y más entusiasta aún, que se estaba lanzando a...

leer más

Democracia abierta, un nuevo camino hacia la sostenibilidad

El último número de la Revista esPosible (¡el 32 ya!) está dedicado íntegramente al análisis de lo que se conoce como democracia abierta o gobierno abierto. Como nos cuentan en el editorial de la revista, «la democracia abierta se basa en tres pilares básicos: la...

leer más

Reflexiones Entretantos. Diario de una dinamizadora.

Con las manos en la masa.    De viaje.    Las dudas. ¿Cuántos confirmaron por fin? ¿Sólo dos son mujeres? ¿Que no leen los correos? Repaso de la dinámica, nuevas dudas ¿y si en vez….? ¿y si ninguno se anima a ….? Diseño del plan B. Llegada. De nuevo un golpe en la...

leer más

Lo que el procomún tiene que aprender de los montes gallegos

Recogemos esta noticia aparecida hoy en eldiario.es, en el que nos cuentan un proyecto que se está llevando a cabo en Galicia, en el que se unen el arte, las tecnologías de la información, la gestión del medio y la participación vecinal. Se trata de un proyecto...

leer más

Pensamientos

En estos tiempos de tanto ajetreo político y económico una de las inquietudes que nos surge, teniendo en cuenta que estamos empezando a ser visibles a todos los niveles, es la libertad que tendremos para escribir y publicar sobre determinados temas. Si somos demasiado...

leer más

Por temas