Noticias

Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales

Entretantos en el SCWF13 (yIII)

Capitulo III: Otros en el SCWF Otelo: Open Technology Laboratory (Wolfgang Mader)      El proyecto Otelo es algo que, a quienes vivimos y trabajamos en el mundo rural, nos pareció apasionante y lleno de esperanza. Si bien tiene un subtítulo que despista mucho (¿otro...

leer más

Entretantos en el SCWF13 (II)

Capítulo II: moments of abundance y Synchronicity Segundo día El día comenzó con el check-in en el que cada cual trató de resaltar cuál fue lo más llamativo de la jornada anterior. Tras la puesta en común, quedaron claras muchas cosas sobre cómo conseguir esas...

leer más

Entretantos en el SCWF2013

Capítulo I: la importancia de la abundancia Hace unos días volvimos a hacer las maletas y nos fuimos para Escocia. Después de un corto pero delicioso viaje en coche por los Trossachs, desde Stirling a Callander, y de aquí a Brig O’Turk. En medio de un bosque...

leer más

X Foro de Biodiversidad _ Comité español UICN

La Universidad de Córdoba acogerá, del 24 al 25 de septiembre, el Foro de Biodiversidad del Comité Español de la UICN, un evento que este año se centrará en el diseño de modelos locales sostenibles de gobernanza y manejo de los recursos naturales frente a los desafíos...

leer más

Su opinión también cuenta

Una colaboración de Xosé Cuns Traba para entretantos. “Tú vienes. Tú compras la tierra. Tú elaboras un plan. Tú construyes una casa. ¿Ahora me preguntas de qué color quiero la cocina? Esto no es participación" Esta pregunta de Susan George es un reto permanente dentro...

leer más

Enreda2.0

Ahora que las huertas están exuberantes después de un final de invierno/principio de primavera algo descontrolado, y un verano que a estas alturas empieza a ser verano, creo que me voy a meter en un berenjenal de esos que dan gusto verlos y de los que es difícil salir...

leer más

Laboratorio del Procomún en MediaLab Prado

El Laboratorio del Procomún tiene como objetivo articular un discurso y una serie de acciones y actividades en torno a este concepto. Procomún busca expresar mediante un término nuevo una idea muy antigua: que algunos bienes pertenecen a todos y que en conjunto forman...

leer más

Consumo i-responsable

Desde hace tiempo vengo pensando en ordenar mis ideas y opiniones acerca del consumo responsable, de los productos ecológicos y/o locales, hábitos saludables…palabras cada vez más en boca de todos y cuando digo todos quiero decir que son términos ya populares, con sus...

leer más

Es tiempo de cambio

Es tiempo de cambio. Cambios económicos y políticos, personales y colectivos. Cambios que, en muchos casos, nos desbordan y superan, generan miedo y confirman la sensación de que nos hallamos no solo ante una crisis coyuntural, más o menos larga y dura, sino ante un...

leer más

El manifiesto ganadero de entretantos

Entretantos es una fundación de ámbito estatal dedicada a fomentar  la participación ciudadana como herramienta democrática de gobernanza y de gestión, imprescindible de cara a un futuro sostenible y capaz de proporcionar a sus habitantes la calidad de vida que...

leer más

Entretantos en el 6º Congreso Forestal Español

Entretantos es entidad colaboradora del 6º Congreso Forestal Español, que se celebrará entre el 10 y el 14 de junio en Vitoria-Gasteiz, bajo el subtítulo 'Montes: servicios y desarrollo rural'. Presentaremos una Sesión Dinámica dentro del Congreso, titulada "Pastores...

leer más

La administración mendiga contra Brígida

La melancolía que producen esos días del mes de marzo, fríos y tristes, que se esfuerzan inútiles en frenar una primavera inminente, me deja, en ocasiones agotada, casi completamente indefensa. Entregada a este ánimo sombrío, últimamente me encuentro a menudo sentada...

leer más

Sí: la participación sirve para conservar

Muy a menudo hemos utilizado el argumento que titula esta entrada para convencer a unos u a otros de que la participación social es, además de un fin perse, un medio eficacísimo para promover la conservación del territorio y la biodiversidad. Sí, es cierto que éste es...

leer más

Llamémosle X. Capítulo 1

Preludio. Con este pequeño capítulo se inicia un grupo de escandalosos microrrelatos basados en la percepción personal y subjetiva y, por qué no, algo mezquina y vengativa, del entorno social y vivencial de su autor o autora. Cualquier parecido con la realidad… es...

leer más

Por temas