Noticias
Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales
La basura: residuos de una conciencia ambiental
Hace ya tiempo que no se escucha apenas nada crítico sobre la basura, parece que hubiera desaparecido de entre nuestras preocupaciones ambientales. Sólo cuando no se recoge, cuando se nos acumula en la calle, nos acordamos de que producimos mucha basura. Y es que el...
Arranca la escuelaboratorio
Un soleado fin de semana primaveral en medio de un bonito robledal ha sido el marco que ha rodeado esta Escuelaboratorio. Nos hemos sentado en nuestras sillas de pala, hemos departido largo y tendido sobre la participación, sus intríngulis y sus límites, hemos...
LA ESCUELABORATORIO DE ENTRETANTOS
Tras varios meses de gestación... llega la Escuelaboratorio de Entretantos, del 21 al 23 de marzo en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste (Extremadura)!!! Qué buscamos? Juntarnos con las gentes con las que compartimos muchas cosas. Y sí: también...
El cierre del CRANA: una pésima noticia para la participación y la sostenibilidad
El pasado miércoles, el Gobierno de Navarra nos sorprendió a todos con su decisión de cerrar la Fundación CRANA, una de las entidades que más y mejor ha trabajado durante los últimos años en el ámbito de la participación y la educación ambiental en toda España....
It’s just food: la aventura de hacer una ciudad comestible (y II)
También la dimensión comunitaria del proyecto se observa en la implicación del par de centenas de voluntarios que forman parte de IET que, en una ciudad de unos 15.000 habitantes -aseguran desde la organización de este proyecto- están implicados de una u otra manera...
It’s just food: la aventura de hacer una ciudad comestible (I)
Es solo comida. Con esta frase, convertida casi en slogan, Pam Warhurst resume el fundamento con cierta dosis de falsa modestia, del proyecto Incredible Edible Todmorden (IET). Aunque la traducción chapucera al español de esta frase al ‘es justamente comida’ quizá sea...
Brígida y el lobo
He estado tan ocupada desde el verano (es curioso cómo la crisis sólo ha reducido mis ingresos, pero no mis líos), tan ocupada, decía, que no he podido escribir ni una palabra sobre un tema que me lleva escociendo desde hace muchos meses. Me escuece porque siendo como...
Hablando sobre el futuro de la ganadería extensiva en Las Cortas de Blas (II)
La tarde en las Cortas de Blas continua, entre la calidez de la chimenea y la de los participantes inquietos por continuar debatiendo entre multitud de cuestiones de gran interés. Se esperaba que la jornada de tarde fuese muy productiva y se consiguiesen definir...
Entre lo posible y lo deseable: lo que algunos desprecian es también participación
En unos pocos días, han coincidido entre mis orejas o frente a mis ojos, argumentos de distinto origen que confluyen en cuestionar –a veces con una vehemencia rayana en el desprecio- la acción individual y voluntaria frente al necesario compromiso colectivo para...
COMUNICADO URGENTE: LA PAC CONTRA LOS ÁRBOLES
Ante las noticias recibidas sobre la negociación de la PAC, en la que Bruselas plantea penalizar las parcelas que cuenten con la presencia de árboles, arbustos y otros elementos en los pastos que utiliza el ganado, la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el...
La Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo entrega sus propuestas para la PAC
La recién creada Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, ante el proceso de negociación que se está desarrollando de cara al establecimiento de la Política Agraria Común (2014-2020) y a la elaboración de la normativa nacional que regulará la PAC en...
Hablando sobre el futuro de la ganadería extensiva en Las Cortas de Blas (I)
WWF y entretantos organizaron, el pasado 29 de noviembre en Las Cortas de Blas (Valladolid) la jornada: “Ganadería Extensiva y Sistemas de Alto Valor Natural: mirando hacia el futuro”, que reunió a un total de 78 asistentes, 41 de ellos ganaderos de extensivo de toda...
El reto de gobernar entre vecinos. Proyecto Fígaro
Hace unos días, a través de un artículo de eldiario que titulaba Figaró, un pueblo asambleario en el que hasta los niños tienen acceso a los presupuestos , pusimos la mirada en la que aunque alguno de nosotros había oído hablar hace algún tiempo, resultaba una...
Ve la luz el manual «Sembrando Alternativas, una pequeña guía práctica para la Dinamización Local Agroecológica»
Estos días hemos recibido por varios medios la feliz noticia de otro de los brotes resultantes del proyecto Sembrando Alternativas. Se trata de la disponibilidad del manual "Sembrando Alternativas, una pequeña guía práctica para la Dinamización Local Agroecológica”...
Jornada sobre Ganadería Extensiva y Sistemas de Alto Valor Natural
El próximo viernes 29 de noviembre, WWF y la fundación entretantos organizan una Jornada sobre Ganadería Extensiva y Sistemas de Alto Valor Natural en las instalaciones de Las Cortas de Blas, en Villalba de los Alcores (Valladolid), una iniciativa que cuenta con el...
Curso “Bienes Comunes: más allá del estado y el mercado”
Nos hacemos eco de una iniciativa de Comunaria.net y la Universidad Internacional de Andalucia (UNIA), una entidad que, como sus miembros definen, es un grupo que nace inicialmente desde el impulso de personas ligadas a organizaciones académicas y sociales, entre...
Nace la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo
Las instalaciones del Real Jardín Botánico albergaron el pasado viernes 25 de octubre el nacimiento de una Plataforma que va a permitir coordinar los esfuerzos del creciente movimiento de apoyo científico, técnico y social a la ganadería extensiva y el pastoralismo,...
Una amplia plataforma de apoyo a la ganadería extensiva y trashumante se reúne en Madrid
En el marco de las actividades que este fin de semana van a desarrollarse en Madrid en torno a pastores y ganaderos de extensivo, el Real Jardín Botánico albergará el viernes 25 una reunión que va a permitir consolidar el creciente movimiento de apoyo científico,...