Noticias

Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales

Los resultados de la participación: El caso del PORN de Sierra de Guadarrama. Capítulo uno

Ni una ni dos: once. Once sentencias en contra lleva acumuladas la Asociación de Propietarios de Guadarrama en su pretensión de tumbar el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama (hoy, parte del Parque Nacional...

Laboratorio del Procomún en MediaLab Prado

El Laboratorio del Procomún tiene como objetivo articular un discurso y una serie de acciones y actividades en torno a este concepto. Procomún busca expresar mediante un término nuevo una idea muy antigua: que algunos bienes pertenecen a todos y que en conjunto forman...

Sí: la participación sirve para conservar

Muy a menudo hemos utilizado el argumento que titula esta entrada para convencer a unos u a otros de que la participación social es, además de un fin perse, un medio eficacísimo para promover la conservación del territorio y la biodiversidad. Sí, es cierto que éste es...

Consumo colaborativo: el acceso frente a la propiedad

Consumo Colaborativo, Economía de la Colaboración o Economía del Acceso son algunos de los términos utilizados para describir un movimiento que defiende el acceso frente a la propiedad. En otros términos, el Consumo Colaborativo se puede definir como el hábito...

Escríbenos

Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario

15 + 14 =