Noticias
Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales
El concepto desvirtuado de la participación pública medioambiental: una visión jurídica
Una colaboración de Montse Valencia León para la Revista Web de la Fundación Entretantos reflexionando sobre el derecho a participar desde un punto de vista jurídico y el acceso y uso de este. El punto de partida del Convenio de Aarhus es el reconocimiento de que...
La Comunidad Medialab Prado
Hace unos meses hablábamos aquí de Medialab Prado a propósito del Laboratorio del Procomún. Hoy queremos presentaros la comunidad MediaLab, una plataforma para el trabajo colaborativo online alrededor de proyectos vinculados a Medialab-Prado. La comunidad ofrece una...
Certificación participativa de productos ecológicos: primeros pasos para la ganadería.
En la reunión de la Plataforma por Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, que tuvo lugar en el Jardín Botánico de Madrid el día 4 de abril, se crearon varios grupos de trabajo siendo el de la Certificación Participativa uno de ellos. Mi interés por él se debió,...
Educación ambiental y participación: la imposible neutralidad
“La naturaleza no es depositaria de la verdad, solo del lado salvaje. Y la civilización no es simplemente el lugar de la mentira, es el de la historia. Ambas se hallan sometidas al poder independiente de la economía, por lo que ya una forma parte de la otra....
Arranca la escuelaboratorio
Un soleado fin de semana primaveral en medio de un bonito robledal ha sido el marco que ha rodeado esta Escuelaboratorio. Nos hemos sentado en nuestras sillas de pala, hemos departido largo y tendido sobre la participación, sus intríngulis y sus límites, hemos...
LA ESCUELABORATORIO DE ENTRETANTOS
Tras varios meses de gestación... llega la Escuelaboratorio de Entretantos, del 21 al 23 de marzo en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste (Extremadura)!!! Qué buscamos? Juntarnos con las gentes con las que compartimos muchas cosas. Y sí: también...
El cierre del CRANA: una pésima noticia para la participación y la sostenibilidad
El pasado miércoles, el Gobierno de Navarra nos sorprendió a todos con su decisión de cerrar la Fundación CRANA, una de las entidades que más y mejor ha trabajado durante los últimos años en el ámbito de la participación y la educación ambiental en toda España....
It’s just food: la aventura de hacer una ciudad comestible (I)
Es solo comida. Con esta frase, convertida casi en slogan, Pam Warhurst resume el fundamento con cierta dosis de falsa modestia, del proyecto Incredible Edible Todmorden (IET). Aunque la traducción chapucera al español de esta frase al ‘es justamente comida’ quizá sea...
Entre lo posible y lo deseable: lo que algunos desprecian es también participación
En unos pocos días, han coincidido entre mis orejas o frente a mis ojos, argumentos de distinto origen que confluyen en cuestionar –a veces con una vehemencia rayana en el desprecio- la acción individual y voluntaria frente al necesario compromiso colectivo para...
El reto de gobernar entre vecinos. Proyecto Fígaro
Hace unos días, a través de un artículo de eldiario que titulaba Figaró, un pueblo asambleario en el que hasta los niños tienen acceso a los presupuestos , pusimos la mirada en la que aunque alguno de nosotros había oído hablar hace algún tiempo, resultaba una...
Por temas
Escríbenos
Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario