Noticias
Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales
Los pequeños olvidados
Los pequeños olvidados, aquellos de los que el Estado solamente se acuerda a la hora de pagar tributos. La legislación española pide hoy cuentas a los que no tenían obligación de presentarlas. Parece de película de humor el argumento de racionalización y...
Activador@s del cambio social
La semana pasada estuvimos en Burgos, en el Foro de la Cultura, un evento ambicioso en su programación y enfoque promovido por el Ayuntamiento de Burgos con el apoyo de diferentes instituciones públicas y privadas. Con el subtítulo ‘Innovación por el cambio social’,...
ActivaCciones en el Foro de la Cultura de Burgos
Los próximos 6 a 8 de noviembre se celebra en Burgos el I Foro de la Cultura, bajo el subtítulo ‘Innovación para un cambio social’, que articula su programa de actividades en torno a mesas de debate, diálogos y un buen número de actividades paralelas. El Foro de la...
Impulsing exchange for change
Abrimos esta entrada con una iniciativa interesantísima que nos ha llegado de la mano de Altekio S.Coop.Mad., que como miembro de la red de personas y entidades que trabajan con la metodología Oasis, organizan un encuentro para el intercambio de iniciativas y...
Venturas y desventuras municipalistas de algunos corazones encendidos
Os voy a contar un cuento que me han pedido que os cuente. Igual os va a sonar mucho, mucho. ¡Cuánto me alegra que así sea! Cuando me muevo por el mundo, aunque sea desde mi ordenador, y me encuentro con estos cuentos se me mete por el cuerpo una gran dosis de...
Presentación pública de la «Declaración de Valdeavellano de Tera» por el reconocimiento y defensa de los Usos Comunales en España.
El viernes 26 de septiembre en el Real Jardín Botánico de Madrid se presenta la Iniciativa Comunales, con la que la Fundación Entretantos ha estado implicada desde su comienzo. En el acto público de presentación se leerá de forma colectiva la Declaración de...
No me mola el interné
La socialidad es a Facebook lo que la felicidad a la Coca-Cola; Jorge RiechmannDisculpará el lector este titular tan simplón y viejuno como vacuo, pero si uno quiere que su artículo tenga alguna posibilidad de que alguien lo lea en el ciberespacio, le dé al 'me gusta'...
Identidades duras y blandas. El potencial integrador, más allá del origen nacional
Hoy en día, todo el mundo habla de integración, pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de “integración”? ¿A qué medidas, situaciones, hechos concretos nos estamos refiriendo? El origen del término tiene que ver con un intento conceptual por superar el enfoque...
Curso de Metodologías Participativas en la Gestión del Territorio y el Desarrollo Rural
Mientras esperamos el Magister en Procesos de participación social en el que la Universidad de Valladolid y la Fundación Entretantos están trabajando actualmente y que verá la luz a lo largo del curso que viene, los amigos de CIMAS han puesto en marcha un curso...
Los costes de la participación social con incidencia: entre subvertir el orden y la deseada normalización
Lo que daría por leer el informe que alguno de estos policías ha presentado a sus superiores. Es posible que hayan escrito “un grupo de insurrectos, armados de pinceles, palitas y papel pinocho han asaltado un solar propiedad municipal dejándolo perdido de flores de...
Por temas
Escríbenos
Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario