
La Fundación Entretantos es una organización no gubernamental de ámbito estatal. Trabajamos con una especial atención al territorio y las gentes que lo habitan, así como a la creación de redes y la construcción colectiva de conocimiento y acción.
Nuestro enfoque está en los sistemas alimentarios, la agroecología, la ganadería extensiva, la conservación de la diversidad, los comunes y comunales y el acercamiento campo-ciudad.

Contacto
+34 983 69 26 67
entretantos@entretantos.org
Arzobispo José Delicado 1
47014 Valladolid [España]






últimas noticias en nuestra web

Claves climáticas del pastoreo: nuevo manual que aporta medidas de adaptación, editado por la Fundación Entretantos
Un completo manual editado por la Fundación Entretantos desentraña las claves climáticas del pastoreo y documenta decenas de medidas para su adaptación, y la de su territorio, ante la incertidumbre climática de nuestro tiempo. Los diferentes retos...

Naturaleza Pastoreada pone en valor el pastoreo en Espacios Naturales Protegidos: acciones del proyecto y el papel de la Fundación Entretantos
Dentro de la línea de trabajo de ganadería extensiva y apoyo al pastoralismo que desarrolla la Fundación Entretantos, el proyecto Naturaleza Pastoreada se centra en poner en valor el pastoreo como una herramienta de conservación y motor económico,...

Pastorear en tiempos de cambio
La publicación "Pastorear en tiempos de cambio" sintetiza el Plan de Acción Estratégica para la Adaptación de la Ganadería Extensiva al Cambio Climático, desarrollado en el marco del proyecto LiveAdapt con la participación de más de 120 personas de...

Webinario “El derecho a participar. De la comunidad a las herramientas legales en la gobernanza de los comunales”
Los próximos 19, 20 y 26 de febrero en horario de 14.00 a 17.00 hrs, tendrá lugar el primer webinario de la serie de eventos contemplados en el proyecto Wonder Commonlands* coordinado por la Fundación Entretantos y cuyo objetivo es acercar el...

Un resumen y un anuncio en Territorios Pastoreados: actas de TP7 y fecha de TP8, ¡nos encontramos en junio este año!
Desde el equipo de Territorios Pastoreados compartimos las actas de los contenidos del programa de Territorios Pastoreados 7, que celebramos en Lugo el pasado septiembre de 2024. Agradecemos de nuevo a las personas y organizaciones que han formado...

Nuevo informe sobre la participación de las mujeres en los comunales en España
Desde el área de comunales de Entretantos, trabajamos por fortalecer y apoyar a las comunidades locales que siguen gestionándose mediante instituciones comunales: cofradías de pesca y marisqueo, montes vecinales o de socios, comunidades de...
Arranca el proyecto ASSETS en Tesalónica
El proyecto ASSETS, coordinado por la Universidad de Tesalónica, busca desarrollar indicadores de impacto para medir cómo afectan las entidades de la economía social a las comunidades de las que forman parte. Para ello, pone en contacto a...
¡Nos sumamos a International Land Coalition!
International Land Coalition es una organización que trabaja a nivel global por la gobernanza colectiva de la tierra – es decir, que las comunidades locales puedan decidir y gestionar los recursos de los territorios que habitan. Este es uno de los...

IX encuentro anual de Ganaderas en Red en Vilariño de Conso
El último fin de semana de octubre (25-27) tuvo lugar en Vilariño de Conso, Ourense, el IX encuentro anual de Ganaderas en Red, en el que casi una treintena de mujeres pastoras y ganaderas de extensivo de toda la península y de las islas, se...

IV Jornadas de Participación Social y Diálogo para la Coexistencia entre el Lobo y la Ganadería Extensiva
Del 22 al 24 del pasado mes de noviembre, tuvieron lugar las “IV Jornadas de Participación Social y Diálogo para la Coexistencia entre el Lobo y la Ganadería Extensiva”. Estas jornadas, organizadas por la Fundación Entretantos, junto con el...

IV ENCUENTRO DE LA RED SOMOS COMUNERAS: Reflexiones, paseos y creaciones compartidas para seguir reforzando la participación de las mujeres en los espacios de decisión de nuestros sistemas comunales
En la Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Couso (Gondomar, Pontevedra), la vecindad está muy acostumbrada a recibir muchas visitas interesadas en conocer las claves y estrategias que les han llevado a ser una comunidad reconocida por el...

¿Qué hicimos desde GIASAT en Biocultura Madrid 2024?
GIASAT (Gestión Integral Agroecológica de los Sistemas Alimentarios Territorializados) estuvo presente en Biocultura Madrid 2024, entre los días 21 y 24 de noviembre, con diferentes espacios y actividades en los que dio a conocer su...

Sistemas alimentarios urbanos sostenibles y justos: el proyecto FOODTRANSITIONS aporta datos sobre la importancia de la relocalización, la planificación integral y la gobernanza participativa
El proyecto FOODTRANSITIONS ha presentado los resultados de sus investigaciones, cuyo objetivo es fomentar la transición ecológica en las ciudades españolas mediante la promoción de sistemas alimentarios sostenibles que garanticen el acceso a...

¿Cómo transformar el campo en San Esteban de Gormaz?
El martes 3 de diciembre a las 12:00 nos encontraremos con productores y productoras de San Esteban de Gormaz. Si quieres saber más, puedes escribirnos a pildoraverde@entretantos.org Volvemos a San Esteban de Gormaz el próximo martes 3 de diciembre...

Encuesta sobre las repercusiones de las nuevas normas de la UE sobre semillas y otros materiales de reproducción vegetal en la producción y comercialización de la diversidad vegetal cultivada
¿Nos ayudas con la encuesta sobre las repercusiones de las nuevas normas de la UE sobre semillas y otros materiales de reproducción vegetal en la producción y comercialización de la diversidad vegetal cultivada. Enlace encuesta. La UE está...